Si estás inmerso dentro del mundo del
comercio electrónico o estás pensando adentrarte en este, seguramente ya has
escuchado sobre PayPal y Payoneer. En este artículo te mostraré todo lo que
debes saber sobre PayPal y Payoneer en El Salvador. Antes de continuar, déjame
decirte que uso PayPal desde hace 8 años y Payoneer desde hace 6, por lo tanto,
también te hablaré de mi experiencia. ¡Comencemos!
El tiempo es dinero y viceversa. El
mundo tiende hacia transacciones e interacciones sin efectivo, y muchas
soluciones han facilitado este cambio. PayPal es una de las plataformas de
administración de dinero más populares disponibles actualmente, pero otras
soluciones como Payoneer también brindan excelentes servicios.
Entonces, surgen las preguntas: ¿cuál
es la mejor opción en El Salvador entre PayPal y Payoneer en las áreas más
importantes, como seguridad y beneficios? Vamos a averiguar.
PayPal vs.
Payoneer: ¿Cuál es más seguro?
Para empezar, ambas plataformas
cuentan con centros de seguridad dedicados en sus páginas web. El centro de
seguridad de PayPal muestra las violaciones de seguridad comunes que los
usuarios pueden enfrentar y detalla cómo pueden evitarse. Esta sección también
ofrece consejos y pasos comunes que los usuarios deben seguir para proteger sus
cuentas.
Las facetas rudimentarias de la
tecnología segura de PayPal incluyen la clave de seguridad de PayPal
(contraseña de un solo uso), monitoreo y prevención de fraude, cifrado de
datos, confirmación de pago por correo electrónico y conexión de seguridad de la
capa de transporte.
Los usuarios deben vincular su número
de teléfono a su cuenta PayPal antes de acceder a su clave de seguridad de
PayPal, ya que se enviará por mensaje de texto. Estos protocolos de seguridad
se pueden aumentar para compradores y vendedores a un precio adicional, lo que
los convierte en una característica excelente si tienes intención de utilizar
su cuenta PayPal para negocios.
PayPal también ofrece una lista de
sus certificaciones de seguridad en la misma página como detalles de su
tecnología y prácticas de seguridad. Las características de seguridad y los
certificados detallados anteriormente deberían aclarar cualquier duda que
tengas sobre si PayPal es seguro de usar.
La página de seguridad de Payoneer
también es increíblemente detallada. La página muestra varias listas de marcas
y servicios que confían en Payoneer como solución de pago para mostrar
credibilidad. También muestra las licencias de Payoneer y las certificaciones
de seguridad de organismos reguladores en países populares de todo el mundo.
Pero ¿qué pasa con el lado del
usuario de la seguridad? Bueno, Payoneer detalla cómo puedes proteger tus
cuentas contra hackers. Ofrecen verificación en dos pasos, autenticación RSA
(algoritmo Rivest-Shamir-Adleman) y prevención de apropiación de cuentas.
Hay mucho más para explorar en el
centro de seguridad que está a la par de los servicios que ofrece PayPal. Por
lo tanto, es seguro decir que ambas plataformas se toman muy en serio su
seguridad.
PayPal vs.
Payoneer – Usos e integraciones
Payoneer está bien integrado con muchas plataformas y mercados populares como Fiverr, Upwork e iStock. Esto
facilita recibir pagos a través de Payoneer desde estas plataformas. La
plataforma también le permite facturar a los clientes solicitando pagos a través
de la plataforma en diferentes monedas.
Además, el soporte para múltiples
divisas te permite convertir de una moneda a otra cómodamente. ¿Y qué más?
Payoneer también admite compras en línea y funciona bien con tiendas como
Amazon, Walmart y Alibaba.
De manera similar, PayPal es
compatible con miles de tiendas y plataformas. La opción de pagar con PayPal
aparece automáticamente en Amazon, Wish, Fiverr, Airbnb y más.
Como nombre antiguo en el espacio de
las transacciones en línea, los servicios ofrecidos en PayPal han evolucionado
más allá de las transacciones en moneda fiduciaria y criptomonedas. Puedes
pagar y administrar facturas, solicitar un préstamo comercial, establecer
objetivos de ahorro y acceder a otros recursos comerciales.
De lo anterior, podemos ver que, si
bien ambas plataformas tienen muchas integraciones, PayPal tiene un uso más
profundo que Payoneer, en gran parte debido a sus años de operación. Como tal,
PayPal ha tenido más tiempo para perfeccionar sus servicios y actualmente es
la mejor opción en términos de funcionalidad ofrecida.
Métodos de
pago aceptados por PayPal y Payoneer
PayPal suele pedir a los nuevos
usuarios que vinculen sus tarjetas de crédito o débito a sus cuentas antes de
explorar lo que ofrece la aplicación. La plataforma también facilita
recompensas con tarjetas de crédito como medio de pago. Sin embargo, existen
otros métodos de pago disponibles en Estados Unidos (no en nuestro país). Por
ejemplo, la aplicación PayPal permite a los usuarios enviar, recibir y
almacenar criptomonedas.
Payoneer es una historia diferente.
La plataforma tiene claras sus políticas de pago desde el principio. Un usuario
no puede agregar dinero a su cuenta Payoneer desde su banco. Sin embargo, aún
puedes recibir dinero de mercados o clientes con tu cuenta Payoneer y usar
estos fondos para realizar pagos.
Payoneer también admite otras monedas
y permite a los usuarios cambiar cómodamente de una moneda a otra. Y si bien se
puede acceder fácilmente a los fondos retenidos en tu cuenta Payoneer mediante
transacciones con tarjeta de débito, primero deberás saber cómo solicitar y
utilizar la tarjeta de débito Payoneer .
En última instancia, PayPal es mucho
más conveniente en términos de soluciones de pago porque puedes depositar
fondos en tu cuenta fácilmente con tu tarjeta de crédito o débito.
PayPal vs.
Payoneer: tarifas
Tanto Payoneer como PayPal ofrecen
excelentes servicios para tu comodidad, pero ¿qué obtienen a cambio? Aquí es
donde entran en juego las comisiones o tarifas del servicio. PayPal y Payoneer
cobran tarifas diferentes. Entonces, comparemos.
Primero, veamos las tarifas de
servicio de PayPal. Es importante tener en cuenta que estas cifras pueden
variar según la región, pero en su mayor parte son estándar. Puedes realizar
una compra o donación con PayPal de forma gratuita siempre que no implique una
conversión de moneda. Es importante aclarar que esto solo está disponible en
algunos países, en El Salvador no.
Existe una subdivisión diferente para
las tarifas de los comerciantes, es decir, aquellos que utilizamos nuestras
cuentas para realizar transacciones comerciales. La tarifa varía desde un
mínimo del 1.9% del monto de la transacción hasta un máximo del 3.49%. Algunas
de estas ventas comerciales también pueden generar una tarifa fija además de un
porcentaje del monto de la transacción.
PayPal también tiene una lista
separada de tarifas relacionadas con la compra y venta de criptomonedas.
Comienza desde $0.49 para cualquier transacción con criptomonedas inferior a $5
y aumenta hasta el 1.5% del monto de la transacción cuando la cantidad de
criptomonedas involucrada vale más de $1,000.
Las transacciones entre cuentas
Payoneer, por otro lado, son completamente gratuitas, independientemente de la
moneda. La plataforma también cobra hasta el 3% del valor de la transacción
cuando los usuarios solicitan el pago a sus clientes a través de Payoneer.
Además, el costo de integración con
mercados como Fiverr y Upwork varía según la plataforma. Tendrías que consultar
sus sitios web para conocer las tarifas de transacción. Payoneer también cobra
por los retiros a cuentas bancarias estándar y por la propiedad de su tarjeta
de débito Payoneer.
En comparación, PayPal tiene una
lista de tarifas más larga y compleja, todas ellas dependientes de diversas
condiciones. En este sentido, es mucho más fácil trabajar con Payoneer y
realizar un seguimiento de los costos.
Límites de
pago en PayPal y Payoneer
PayPal es generoso con los
principiantes y permite un límite de transacción única sin una cuenta de hasta
$4000. Sin embargo, deberás crear una cuenta para realizar más transacciones
después de esto. No hay límite para la cantidad de dinero que los titulares de
cuentas PayPal verificadas pueden enviar en total. Sin embargo, la plataforma
puede limitar la cantidad que puedes enviar de una vez a $10,000.
Payoneer es un poco diferente. Con
Payoneer, puedes enviar y recibir hasta $25,000 diarios. Sin embargo, estás
limitado a enviar $50,000 y recibir $100,000 mensuales. Entonces, en términos
de transacciones masivas, PayPal se destaca con un límite de transacciones más
alto, casi inexistente.
PayPal vs.
Payoneer – Tiempos de retiro
Tanto PayPal como Payoneer permiten a
los usuarios retirar dinero de sus cuentas de forma segura a una cuenta
bancaria estándar. Es importante saber cuánto tiempo podría tardar esta
transacción. Entonces, veamos los tiempos de retiro para ambas plataformas.
PayPal ofrece dos métodos de retiro,
ambos completamente gratuitos. La función de Retiro Instantáneo transfiere los
fondos a su cuenta deseada desde cualquier lugar en un plazo de uno a 30
minutos. Por otro lado, el Retiro Estándar tarda aproximadamente un día hábil
completo en procesarse. Ambos tiempos también dependen de la rapidez con la que
su banco pueda liquidar las transacciones.
Payoneer, sin embargo, tiene un
tiempo de retiro estándar para todos los usuarios: un día. Sin embargo, este
tiempo podría ampliarse hasta dos días hábiles.
PayPal vs.
Payoneer: Mi experiencia usándolo en El Salvador
Tal como te mencioné al principio, yo
tengo varios años usando estas plataformas por lo tanto puedo darte mi opinión
de manera breve.
Lastimosamente, en nuestro país
PayPal no permite retiros a cuentas bancarias y por ende no se puede retirar el
dinero en cajeros, por ejemplo. Yo uso PayPal para pagar servicios online o
realizo recargas de Digicel. No obstante, yo he podido asociar PayPal con Payoneer y puedo retirar dinero desde Paypal hacia Payoneer y desde ahí puedo
realizar pagos con la tarjeta que Payoneer me proporcionó.
En cuanto a Payoneer, yo
particularmente lo utilizo con mucha frecuencia para poder retirar dinero desde
PayPal y la manera en que lo uso es haciendo compras en diversos lugares con la
tarjeta Payoneer. Si quieres saber más sobre cómo la utilizo debes leer este
artículo sobre Cómo solicitar y usar la tarjeta Payoneer en El Salvador.
Si tienes alguna duda sobre el uso de
estas plataformas, déjame tu comentario y te responderé lo más pronto posible.